generalidades de la declamación 

30.01.2020
  • Muchos autores han intentado diferenciar entre declamación y recitación, aunque hoy día ambos términos se utilizan como sinónimos. Estos autores ponían de relieve que la recitación excluye el uso del gesto y se concentra en la voz y en su modulación. Es decir, declamar es interpretar un poema pero buscando profundizar su mensaje con el uso armonioso de la voz, la sutileza del gesto y la mímica 

  • Podemos decir que la declamación es la interpretación de un poema en la que se busca profundizar en su mensaje con el uso armonioso de la voz y los gestos. La declamación busca cautivar al espectador con el sonido y las palabras. Todo acentuando con el gesto y los movimientos. Acompañando los versos o palabras para que destaque la emoción contenida en el poema. 
  • En el siglo XIX y principios del XX esta diferencia era muy acusada porque la gesticulación dentro de la declamación era muy expresiva, con mucho movimiento de las manos, desplazamientos sobre el escenario, el uso de elementos visuales y, en algunos casos, varios vestuarios en el curso de la declamación. 

extraído de: https://www.formacionaudiovisual.com/

© 2019 BLOG EDUCATIVO "V SEMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA" 
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar